Actividades de

CONCIERTO Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Bruselas

3 de noviembre – 19:00 horas – Salón de Honor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (Dieciocho 161 Santiago)


El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Bruselas, una de las orquestas más relevantes a nivel mundial, se presenta por primera vez en Santiago, en un único Concierto el próximo 3 de noviembre.

El Concierto es posible gracias al apoyo de Fundación Huilo Huilo y la Organización del Festival de Huilo Huilo en colaboración con la Embajada de Bélgica en Chile.

Inscripción Finalizada


REPERTORIO

  • J.S.BACH       El Arte de la Fuga: Contrapunctus 1 – 4 
  • S.BARBER   Adagio
  • C.GLUCK     Melodie
  • HAYDN        Las Últimas 7 Palabras de Cristo en la Cruz: Extractos

 

Cuarteto:

Otto Derolez

Profesor de Violín y cabeza de equipo de profesores

Realizó sus estudios en los Conservatorios Reales de Ghent, Bruselas y Musikakademie für Solisten (IMAS) en Wolfenbüttelcon donde estudió con profesores como Rudolf Werthen, Katy Sebestyen, Philippe Hirschhorn y Andre Gertler. Ha sido miembro del Prometheus Ensemble y miembro del jurado de la Orquesta del Festival Internacional de Verbier, así como del Concurso Internacional de Violín Henri Vieuxtemps. Es integrante del cuerpo docente de la Orquesta de las Américas y es regularmente invitado como instructor de cuerdas para las orquestas sinfónicas de los principales conservatorios de música belgas y holandeses. 

 

Mari Hagiwara – Profesora de Violín

Principal de Violines Segundos – Filarmónica de Bruselas

Se graduó de la Escuela de Música Toho Gakuen y del Conservatorio Real de Música en Bruselas donde estudió con prof. Yoshio Nakura e Igor Oistrakh, respectivamente. Adicionalmente se especializó es música de cámara con prof. Yuzuko Horigome gracias a una beca de la Yamaha Music Foundation y del gobierno belga. Fue ganadora del 1er premio en la III Japan International League of Artist Competition, y Segundo Lugar en la VIII Japan Classical Music Competition.

 

Mihai Cocea, Profesor de Viola

Principal de Violas – Filarmónica de Bruselas.

Es ganador del Tercer Premio en el Concurso Internacional de Viola «Watson Forbes», finalista del Concurso Yuri Bashmet Viola 2013 en Moscú y semifinalista del Concurso de Cuerdas del Festival de Windsor 2011. Otros premios incluyen el Gran Premio y la Mejor interpretación de una obra contemporánea en Icon Arts en Breaza en 2005, el Segundo Premio en el Delius Competition, Londres y Galardón Especial Premio Yuri Bashmet en el Concurso Tertis Viola en Isla de Man. Nacido en Bucarest en 1990, Mihai se graduó de la preparatoria «George Enescu» como alumno del profesor Dumitru Ene. Posteriormente, continuó sus estudios en Zurcher Hochschule der Kunste con el profesor Lawrence Power. 

 

Karel Steylaerts, profesor de Violonchelo

Principal de Cellos – Filarmónica de Bruselas

Estudió en el Conservatorio de Bruselas con Carlo Schmitz y luego en la Hochschule für Musik de Colonia con Maria Kliegel. Fue ganador del premio de la competencia de Tenuto en 1990. Se desempeñó como Violonchelista Principal de la «»Academia de Beethoven»» durante muchos años antes de incorporarse a la Filarmónica de Bruselas en calidad de Violonchelista Principal. Es miembro del trío de cuerdas «»TrioFenix»» con el cual es invitado regularmente a actuar en numerosos festivales nacionales e internacionales. Karel enseña en el Conservatorio Real de Música de Bruselas. 

 

El mundo necesita música sinfónica. Y la música sinfónica necesita del mundo

Esa es la convicción de la Filarmónica de Bruselas. Como orquesta sinfónica, fundada en 1935 trabaja para abrir el mundo sinfónico tanto como sea posible. Al innovar con respeto por el pasado, mantiene la música sinfónica de ayer, de hoy y de mañana de forma inspiradora, para la sociedad en su conjunto. 

Su reputación internacional se refleja en la grabación de bandas sonoras (incluida la música ganadora del Oscar por ‘The Artist’), las muchas grabaciones exitosas para sellos como Deutsche Grammophon y los ambiciosos proyectos en escenarios de renombre en todo el mundo (Carnegie Hall New York, Philharmonie de Paris, Musikverein Wien, Grosses Festspielhaus Salzburg, Cadogan Hall London).

El Concierto del Cuarteto de la Filarmónica se realizará el día jueves 3 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Salón de Honor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, ubicada en calle Dieciocho 161, Santiago.

La entrada es liberada.

  • Organiza: Universidad Tecnológica Metropolitana y Fundación Huilo
  • Colabora: Embajada de Bélgica y Orquesta Filarmónica de Bruselas
  • Consultas: desarrollo.cultural@utem.cl

Sigue nuestras redes sociales para más información
Facebook Instagram Twitter YouTube